
Como todos recordarán, sobre todo si tienen cierta edad, en días como hoy, venía siendo tradicional en España y otros países de habla hispana la representación del drama romántico por excelencia: Don Juan Tenorio.
Escrito por José Zorrilla a mediados del siglo XIX, la obra gozó pronto del favor popular por la fuerza que destilan sus personajes, así como por las habilidades versificatorias de su autor. Las escenas finales de esta pieza, ambientadas en un cementerio y con la actuación de seres de ultratumba, fueron algunos de los motivos que determinaron que sus representaciones se reservasen especialmente para el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.
Aunque esta tradición se ha visto paulatinamente desplazada por modas extranjeras, el impacto popular del Tenorio sigue vigente, de forma que muchos de sus parlamentos más conocidos siguen siendo repetidos por el gran público.
Los vecinos de todas las pedanías de Murcia, y quien lo desee también, podrán asistir a la puesta en escena de Don Juan Tenorio, en los distintos auditorios que hay repartidos en estas. La obra será llevada a cabo por la compañía Teatral Amigos del Tenorio, que dirige Elvira Pineda.