En clase hemos repasado el uso de la tilde diacrítica y para qué la utilizamos. A continuación hemos visto el apartado de Mecanismos de formación de palabras donde quiero que tengáis clara la diferencia entre la raíz de una palabra (morfema léxico o lexema) y los morfemas flexivos y derivativos.
Os recuerdo que:
- La raíz de una palabra (también llamado morfema léxico o lexema) es la unidad mínima que la dota de significado, su núcleo.
- Los morfemas flexivos son aquellas partículas que añadimos a la raíz de las palabras para darnos información sobre: el género, el número, la persona, el tiempo, el aspecto o el modo de la palabra.
- Los morfemas derivativos son aquellas partículas que añadimos a la raíz de las palabras con el fin de formar otras nuevas ya que cambiamos su significado. Podemos añadir prefijos (que van delante de la raíz) o sufijos (que irán detrás de la raíz).
Hicimos las actividades 13, 15, 17 y 18 en clase. Por lo tanto no tenéis deberes para hacer en casa, lo único que os pido es que estudiéis al día la teoría que vamos viendo en clase.
Si os surgen dudas no dudéis en preguntar el próximo día.
Que tengáis un buen fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario