MPR07-19

viernes, 2 de febrero de 2018

Trabajo Tema 8 -3ºESO-B y C

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE 3ºESO-C
(Extraído del blog cronofamas.blogspot.com)
*FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 5 DE MARZO

El período medieval ha terminado y comienza una nueva etapa. Estamos en el siglo XVI. A España están llegando nuevas ideas procedentes de Italia, que intentan romper con muchos de los tópicos medievales. Tú mismo tendrás que descubrir cuáles son las novedades que llegan con el Renacimiento. Déjate llevar a un siglo realmente especial para la literatura y para la historia. Serás tú el que decida qué es lo importante. Despierta tu mente. 
La inquietud de descubrir y de crecer en conocimiento es una riqueza que no puedes perder.

TAREA
Debes contestar a cada una de estas preguntas utilizando los recursos Web, que se adjuntan en el apartado de Recursos.
1. ¿Qué son el Renacimiento y el Humanismo?
2. Antropocentrismo y Teocentrismo. Definición y explicación razonada de sus diferencias.
3. Petrarca: características de su poesía. 
4. ¿Quién es Laura? ¿Este personaje tiene influencia en la literatura posterior?
5. El Decamerón. ¿En qué consiste este libro, quién es su autor, tiene alguna relación con el cuento de las mil y una noches?
6. ¿Cuál es la obra más importante de Dante? ¿En qué consiste esa su obra?
7. Características de la lírica de Garcilaso de la Vega.
8.¿Qué es un soneto?
9. Quiénes fueron Fray Luís de León, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. 
10. En el siglo XVI la narrativa de ficción, concretamente la novela, tuvo gran éxito entre el público de la época. ¿Qué tipo de novelas se desarrollaron?
11. ¿Qué tópicos literarios se pusieron de moda?
12. Escribe un texto (prosa o verso), siguiendo la moda renacentista, sobre el tópico literario "collige virgo, rosas".
PROCESO
Debes ir documentándote en cada uno de los diferentes enlaces de la pestaña de recursos, para recopilar la información necesaria para contestar a las preguntas.
Una vez hayas recopilado la información recoge en tu cuaderno el material necesario para redactar las respuestas.
En un documento de texto debes redactar correctamente las respuestas. No te olvides de añadir alguna fotografía.
Para finalizar debes preparar una presentación de al menos 5 diapositivas, para explicar la pregunta que más te ha gustado o te haya resultado más interesante.
RECURSOS
Aquí tienes algunos enlaces en los que podrás encontrar toda la información necesaria para contestar algunas preguntas. Para otras, en cambio, tendrás que ser más hábil y desarrollar tus dotes de detective y autonomía personal. 
EVALUACIÓN
Material recopilado en la libreta de clase: 2 puntos
Doc de texto: 3 puntos
Presentación de una pregunta: 3 puntos
Presentación y bibliografía: 1 punto
Puntualidad en la entrega: 1 punto

No hay comentarios:

Publicar un comentario